Los árabes eran excelentes astrónomos; dibujaban constelaciones de estrellas con formas humanas. Esta es conocida como Cefeo. También inventaron el astrolabio, que media los ángulos de las estrellas en el horizonte, para utilizarlas en navegación y en cartas astrales.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiZE3rJaT6uQSqzmO2x39QPQiQS0u5e-mhDJsK4cf0OZJ-o0Z7GbVAdO-hLAAjV_NwENrWAzePwzLZ1re2nBWT8-YcCXbjwN_ey-3eDuBZECHPexdbNXVoGH_PVEQtIk8qadD2dPCfgQ9Rm/s320/ciencia+edad+media+cefeo.jpg)
Los chinos utilizaron los juegos pirotécnicos en ceremonias religiosas. Incluso fabricaban fuergos artificiales que operaban desde cometas con forma de dragón elevadas en el cielo.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEifCUoYyweQt79R3fj7-yxlbnuWz1kEhptQUCNjxcNAGD4oSDtOWn4u0aKd8flD305sFUdg-kPI1MPjMOO1HoYt22WfdiXSZPAL77uN44GJShWs2XNcCrPgqXiXceuRwO4G1GxZz5j1c4pT/s320/ciencia+edad+media+juegos+pirot%C3%A9cnicos.jpg)
Los chinos inventaron brújulas hechas de metal y piedra magnetizados. La figura de arriba siempre apuntaba hacia el sur.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgeSYlNKIMAbdFEg2Qb20V_Un3gFYH3YAvVmB3ipZ0dvdR9uhsO1SGA3Sj2h-ER6fM7qFztT4SJ-U9wCToPSu-7PaD6HUA2kC3QUUUujImSbIvYldZ01FESwIV0Q4GPkyr1f0_kZW42QCQO/s320/ciencia+edad+media+br%C3%BAjula.jpg)
Durante este período, los árabes hicieron avances significativos en el uso de la medicina. En esta ilustración, tomada de un manuscrito árabe del siglo XII, un médico y un boticario, o droguista, preparan un medicamento a base de hierbas que habrían de utilizar para contrasrrestar el efecto de un veneno.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi-qWrHEn7weNsbxdmLllp9oC-_JAJpvxvI7Dxk8AjGuvHHHOY3H7AkXFbTmHi0fcyGvxeD6Id7aNrDaz_rAejuztNxGrwl5muWbkk_O8inOBC3YOD4b0SiLbaZJLR8d3ryQ4xxp6gooI93/s320/ciencia+edad+media+imagen+hierba.jpg)
El inventor Su Song fabricó esta torre de reloj en el año 1090, en Kaifeng, la capital Song. Era impulsada por gotas de agua que caían sobre la rueda. Tenía un gong que sonaba para marcar las horas.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiKDHmO7iM0fu3kcZNTAE4Xb3fkW3ZuSIdd3eHRfkEJzT6FjYsf3WuLY3mEbdrMn7OCnfvmIKqcpziV08DKNe-2hvHlnuTI87Br2uZcn6EeBXQRwGpvcGrr7ILA6Vwtt00v-ACKela63l8h/s320/ciencia+edad+media+reloj.jpg)
Los árabes desarrollaron aún más el conocimiento técnico de la Grecia y la India antiguas. Construyeron máquinas como la de la imagen, que elevaba el agua utilizando la energía obtenida de una caída de agua, o de animales y engranajes.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhp0MRXfzvQy5s5cwSsDxr5FmIorB7Ds2XtXaU7mB4R5pDF3Ll9QPCAwy9e_6Dh1Ya_68cCWX65gOWQxPNIOIYpvEFt79eped25gQPwTHk-qfDEsvupVYUcFMvmC7VGDUjQ6TRsq0qbB3o2/s320/ciencia+edad+media+visaje+1.jpg)
Las plantaciones de grano eran cortadas con un hoz (derecha). Utilizando un mayal(izquierda), el grano era separado de la cáscara levantándolo al aire, donde la barcia más liviana se iba con el viento.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi7OCbdpPjvYqZGPm_taVNDxP87WXc0_xoF0yOH2BE3f9RHvXnazQHK8mktyVw8V_zxOxecXxYvgnwCB7tIyF5oVAoRRM3XftsDlZNQq-BppABgaiyxP8__KCdO1BVqnxykUrdrU7QiYevQ/s320/ciencia+edad+media+hoz+y+mayera.jpg)
El carbón de palo se utilizaba como combustible en la fundición de metales. La madera era quemada a la brasa, a fuego lento. Lentamente, se secaba y quedaba el carbón.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEigdmMy2kXHrqkQT5wMTOWwMISGZvWNgjn82-6rd4YiULLLFMoxjTwh6u5m_zzm7bRKC3zr4bIRtchBll0Th70S5YnL20eW0N9JiUOcdM_e2tOKCiPxjYx_D0f3vLuvQy-AVZur6RA_gQ8x/s400/ciencia+edad+media+carb%C3%B3n.jpg)
¿CUANDO SUCEDIÓ?
593 Se utilizaron bloques de madera para realizar impresione en China.
595 El conteo decimal es utilizado en la India.
700 Las ruedas de agua mueven los molinos en Europa.
751 La técnica para hacer papel se expande de China al mundo musulmán.
810 Se inventa el álgebra en Persia; los árabes adoptan los decimales.
868 El libro o impreso más antiguo conocido es producido en China.
900 Avances árabes en astronomía.
900 Los chinos desarrollan la porcelana.
gracias a; http://enciclopedia-historia.blogspot.com.ar/2014/05/ciencia-y-tecnologia-inicios-de-la-edad-media-501-1100.html